domingo, 25 de octubre de 2015

El poder del consumidor en la web 3.0

LA WEB 3.0


La web 3.0 es una variante más inteligente y desarrollada en comparación con la web 2.0.
El consumidor de la web 3.0 busca que sea una experiencia personalizada, es decir, que a la hora de  buscar información no le influya nada. 
Esta web hace que el consumidor pueda realizar sus compras deseadas casi desde cualquier sitio y momento. Esta página es capaz de entender el lenguaje humano, comunicarse y analizar información, una vez captado esto, actúa sobre ello.

¿Qué es la gamificación?

GAMIFICACIÓN

Se puede decir que es un concepto nuevo, un proceso por el cual desarrolla aplicaciones pero con un entorno de juego y de fidelización con el cliente, para conseguir los objetivos del marketing. Se convierte en un proceso creativo para el profesional y divertido para el consumidor.

Los objetivos de la gamificación son la publicidad, las ventas, la fidelización. Este proceso tiene como uno de sus fin, buscar información nos sea aburrido para el usuario.

miércoles, 21 de octubre de 2015

¿Qué es Linkedin?

LINKEDIN

Es un sitio web que es utilizado en su mayoría para empresas, es una red profesional, introduces tus datos sobre todo experiencia laboral.
 Los usuarios que están registrados pueden tener una lista de información de los contactos que tienen mayor relación. También es utilizada para subir el curriculum y poder encontrar trabajo.
Muchas empresas usan esta red para contactar con profesionales o gente que puede ser útil en la empresa.

Googlebot

GOOGLEBOT

Es un robot que tiene como función el rastreo de la web de Google. El rastreo de este robot tiene un proceso en el que el robot de Google encuentra páginas nuevas y actualizas y las pone en su índice.
Para encontrar las millones de páginas que tiene Google se utilizan enormes equipos informáticos. Todo este rastreo comienza con una lista de URL.

martes, 20 de octubre de 2015

Hotspot wifi

"HOTSPOT WIFI " ( punto caliente)

Es un lugar que ofrece acceso a Internet mediante una red inalambrica, estos lugares generalmente se ubican en lugares públicos (bibliotecas, cafeterías, aeropuertos..) que son las llamadas zona con Wifi.

domingo, 18 de octubre de 2015

Definiciones

WEP, WAP y  WAP2

- WEP (protocolo de equivalencia con red cableada): La seguridad es muy importante para las aplicaciones o programas que almacena información. WEP su funcionamiento es que cifra sus datos de forma que solo la persona deseada puede acceder a dichos datos.
WEP codifica sus datos con una clave que dicha clave cuanto más larga sea más fuerte es el cifrado. Este método de seguridad evita que los pitaras informáticos acceda a los archivos.

-WAP (Wifi-Acceso protegido): Su cifrado de clave es dinámico lo que significa que la clave esta cambiando continuamente para que sea más difícil el acceso no permito. La clave se inserta con dígitos alfanuméricos es decir con números mayúsculas y minúsculas
WAP está considerado como uno de los más altos niveles de seguridad para la red.

-WAP2: Es la segunda generación de WAP y actualmente esta disponible para los mercados modernos. No se creó para mejorar las limitaciones de WAP es compatible con los productos de WAP.
La principal diferencia entre WAP2  y WAP original es que en la primera se necesita el Estándar avanzado de cifrado (AES) para el cifrado de datos. El AES aporta la máxima seguridad.

Tipos de conexiones


MODO DE CONEXIÓN A LA RED

Se pueden encontrar varios tipos de conexiones:

1-Conexión mediante cables: Este conexión se conduce a través de hilos de cobre que están trenzados en forma de hélice. Cada conductor está formado por un recubrimiento de plástico y el cable posee un recubrimiento propio.           

Ventajas:
-Tiene un reducido coste.
-Es fácil su conexión.
-Tiene una conexión permanente.                                                                 

*Desventajas:
-Su velocidad de transmisión reduce según la distancia.
-Si se tiene que hacer algún arreglo en el cableado hay que cortar el Internet.

2-Conexión mediante fibra óptica: Medio de transmisión flexible empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, que consiste en un hilo muy fino y transparente. Ese hilo está fabricado de vidrio normalmente o de materiales plásticos que se emplea para transportar ondas luminosas. Posee un material en su interior y otro que lo recubre.
La fibra óptica permite enviar gran cantidad de datos a una gran distancia. Es el medio de transmisión por cable más avanzado.

*Ventajas:
-La señal que emite no sufre la influencia de campos electromagnéticos externos.
-Tiene aislamiento eléctrico y están libres de conexión de la tierra.
-Cada fibra puede transportar hasta ocho cables, cada uno de ellos con una longitud de onda diferente.
-Acceso ilimitado y continuo las 24h. 

*Desventajas:
-Tiene un elevado coste tanto  del medio de transmision como del equipo del usuario.
-Su reparamiento es difícil.

3-Conexión mediante redes móviles: 

  • La red móvil: Inicialmente dedicada a la transmisión de voz, hoy en día soporta la transmisión de todo tipo de datos y en particular proporciona el soporte para la conexión móvil a Internet.
  • Wifi: Es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. La transmisión de datos mediante estas redes se realiza mediante ondas.



sábado, 17 de octubre de 2015

Diferencias

DIFERENCIA ENTRE BLOGGER Y VLOGGER 

Básicamente la principal diferencia entre esto dos términos es que uno se utiliza para escribir blogs y el otro es utilizado para subir vídeos.

  • Blogger: Se inventó en 1997 y era un sitio para que las personas escribirán sus opiniones sobre algo. Una de las características que lo diferencia de una página web es que las publicaciones van en orden cronológico inverso, es decir, lo más nuevo es lo primero.
  • Vlogger: Se define como una plataforma para subir vídeos, normalmente a Youtube. A diferencia del blogger las personas aquí suben un vídeo diciendo sus ideas sobre el tema.                                                   Muchas marcas utilizan a los vlogerrs para que hagan una exposición de sus ideas sobre dicha marca.

miércoles, 14 de octubre de 2015

UNBOXING

UNBOXING

1- ¿Qué es?

Es el desembalaje de un nuevo producto, este método se usa con frecuencia en productos de alta tecnología. El dueño de dicho producto sube un vídeo a la web representándolo.

2- Ventajas
  • A la empresa este tipo de promoción le sale gratuita.
  • Si la persona que esta haciendo el vídeo si ese producto le gusta por lo tanto dirá más ventajas que desventajas de dicho producto por tanto las personas que vea el vídeo compraran el producto por haber escuchado más ventajas que desventajas.

3- Relación con el Marketing Digital

La relación que puede existir es que el vídeo lleva marketing ya que esta presentado el producto de la empresa y a las vez esta subido a las redes sociales por ejemplo a Youtube por lo tanto ahí y hay Marketing Digital.

4- ¿ Por qué las empresas prefieren unbosing vs publicidad normal? 

La publicidad normal a una empresa le sale a un coste alto en cambio el unboxing como ya he dicho en sus ventajas es gratuito.