lunes, 4 de abril de 2016

BRAINSTOMING

Brainstoming "lluvia de ideas": Idea creada por Alex Faickney, herramienta que se utiliza de forma grupal en la que cada persona dirá su idea o pensamiento que tenga en el momento y esto facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema.
Consiste en 5 sencillos pasos:

  1. Definir el objetivo que queremos conseguir.
  2. Definir las participates, la duración de la reunión y recopilar el material. Se utilizará papel en sucio donde se irán plasmando las ideas de todos los participantes.
  3. Introducción del objetivo. Una persona que será en dinamizador informará del objetivo que quieren conseguir.
  4. Divergencia (cliclo de generación de ideas). El objetivo de este paso es generar todo tipo de ideas. Cuando una persona propone una idea, da pié al resto de participantes a que digan ideas que estén relacionadas con la de su compañero. Todas las ideas se anotan aquí no tiene nivel de importancia.
  5. Sucio y convergencia (selección de ideas).  En este paso se elegirá la idea que más guste por los participantes. Cada uno de ellos irá señalando la idea que más les haya gustado.

SNAPCHAT

Snapchat es una red social que exclusivamente se utilizar en los dispositivos móviles. El funcionamiento de esta es el siguiente:
   
   -Los usuarios tienes la posibilidad de mandar un vídeo o una imagen a otros usuarios.
 -Una persona sube su publicación y tiene la opción de elegir enviárselo a un usuario en               particular que en este caso la duración  de la publicación será entre 1 y 10 segundos y la otra opción es subirla a su historia donde permanecerá durante 24 horas.

Esta red social las empresas cada vez la están utilizando más ya que tiene que evolucionar como hacen sus consumidores para poder interactuar con ellos a través de todos los medios.
Como dice Beesley es una "plataforma refrescante y diferente" debido a que es muy interesante ver como suceden las micro tendencias.
Snapchat se dirige a todo tipo de público, esto es una ventaja para las empresas,pero todavía la información de la ausencia es limitada.
Las compañías que mas se recomienda que utiliza esta plataforma son de medios y moda ya que estas empresas tiene que generar información de forma regular y diaria.
A las compañías que no se recomienda Snapchat son por ejemplo a las de seguro.